BIOQUÍMICA
La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células.
La bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general las moléculas biológicas están compuestas principalmente de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Es la ciencia que estudia la base química de la vida: las moléculas que componen las células y los tejidos, que catalizan las reacciones químicas del metabolismo celular como la digestión, la fotosíntesis y la inmunidad, entre otras muchas cosas. Podemos entender la bioquímica como una disciplina científica integradora que aborda el estudio de las biomoléculas y biosistemas. Integra de esta forma las leyes químico-físicas y la evolución biológica que afectan a los biosistemas y a sus componentes. Lo hace desde un punto de vista molecular y trata de entender y aplicar su conocimiento a amplios sectores de la Medicina (terapia génica y Biomedicina), la agroalimentación, la farmacología.
La bioquímica es una ciencia experimental y por ello recurrirá al uso de numerosas técnicas instrumentales propias y de otros campos, pero la base de su desarrollo parte del hecho de que lo que ocurre en vivo a nivel subcelular se mantiene o conserva tras el fraccionamiento subcelular, y a partir de ahí, podemos estudiarlo y extraer conclusiones.
La bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general las moléculas biológicas están compuestas principalmente de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Es la ciencia que estudia la base química de la vida: las moléculas que componen las células y los tejidos, que catalizan las reacciones químicas del metabolismo celular como la digestión, la fotosíntesis y la inmunidad, entre otras muchas cosas. Podemos entender la bioquímica como una disciplina científica integradora que aborda el estudio de las biomoléculas y biosistemas. Integra de esta forma las leyes químico-físicas y la evolución biológica que afectan a los biosistemas y a sus componentes. Lo hace desde un punto de vista molecular y trata de entender y aplicar su conocimiento a amplios sectores de la Medicina (terapia génica y Biomedicina), la agroalimentación, la farmacología.
La bioquímica es una ciencia experimental y por ello recurrirá al uso de numerosas técnicas instrumentales propias y de otros campos, pero la base de su desarrollo parte del hecho de que lo que ocurre en vivo a nivel subcelular se mantiene o conserva tras el fraccionamiento subcelular, y a partir de ahí, podemos estudiarlo y extraer conclusiones.
VALIUM
Valium
contiene como principio activo diazepam, que pertenece al grupo de medicamentos
denominados benzodiazepinas.
El diazepam tiene efectos tranquilizantes, sedantes, relajantes musculares y anticonvulsivantes.
Los médicos recetan Valium a las personas que presentan síntomas de ansiedad, agitación y tensión psíquica producidos por estados psiconeuróticos y trastornos situacionales transitorios. Las benzodiazepinas sólo están indicadas para el tratamiento de un trastorno intenso, que limite su actividad o le someta a una situación de estrés importante.
También puede ser útil para el alivio de los síntomas de agitación aguda, temblor y alucinaciones en pacientes con síndrome de abstinencia al alcohol.
Valium contribuye al alivio del dolor muscular producido por espasmos o inflamación de músculos o articulaciones, traumas, etc. También puede utilizarse para combatir los espasmos originados por enfermedades como parálisis cerebral (grupo de trastornos que afecta la capacidad de una persona para moverse, mantener el equilibrio y la postura) y paraplejia (parálisis de la mitad inferior del cuerpo, que afecta a ambas piernas), así como en la atetosis (movimientos continuos, involuntarios, lentos y extravagantes de dedos y manos) y en el síndrome de rigidez generalizada.
El diazepam tiene efectos tranquilizantes, sedantes, relajantes musculares y anticonvulsivantes.
Los médicos recetan Valium a las personas que presentan síntomas de ansiedad, agitación y tensión psíquica producidos por estados psiconeuróticos y trastornos situacionales transitorios. Las benzodiazepinas sólo están indicadas para el tratamiento de un trastorno intenso, que limite su actividad o le someta a una situación de estrés importante.
También puede ser útil para el alivio de los síntomas de agitación aguda, temblor y alucinaciones en pacientes con síndrome de abstinencia al alcohol.
Valium contribuye al alivio del dolor muscular producido por espasmos o inflamación de músculos o articulaciones, traumas, etc. También puede utilizarse para combatir los espasmos originados por enfermedades como parálisis cerebral (grupo de trastornos que afecta la capacidad de una persona para moverse, mantener el equilibrio y la postura) y paraplejia (parálisis de la mitad inferior del cuerpo, que afecta a ambas piernas), así como en la atetosis (movimientos continuos, involuntarios, lentos y extravagantes de dedos y manos) y en el síndrome de rigidez generalizada.
ELECTRODO

En la soldadura por arco se emplea un electrodo como polo del circuito y en su extremo se genera el arco eléctrico. En algunos casos, también sirve como material fundente. El electrodo o varilla metálica suele ir recubierta por una combinación de materiales diferentes según el empleo del mismo. Las funciones de los recubrimientos pueden ser: eléctrica para conseguir una buena ionización, física para facilitar una buena formación del cordón de soldadura y metalúrgica para conseguir propiedades contra la oxidación y otras características.
HIPOCAUSTO

En el exterior del edificio se construía un horno y el aire
caliente producido se llevaba por canalizaciones situadas bajo el suelo estaban
en el centro de la casa, cuyas baldosas se sustentaban sobre pilas de ladrillos
(pilae).
La altura del espacio vacío por el que circulaba el aire era de unos 40 a 60
cm. Se calcula que la temperatura obtenida en las viviendas no pasaba de los 30
grados.
En las termas, para obtener un calor más intenso, se integraban
además en los muros tubos de barro cocido (tubuli), que daban salida al humo del horno y al aire caliente
que circulaba en el hipocausto. Dependiendo de el grado de calor de estas, se
separaban en grados de vapor.
EUGENESIA

BIPOLAR

El
elemento básico para el tratamiento del trastorno bipolar es la toma de
conciencia del problema, su conocimiento por parte del afectado y sus allegados
mediante una psicoeducación adecuada que les permita hacer frente a las crisis
sin temores infundados y con las herramientas más válidas; así como prevenir
las recaídas. La terapia farmacológica personalizada, especialmente durante las fases de
desequilibrio, es otra de las claves. Benzodiazepinas, antipsicóticos y estabilizadores del ánimo son los fármacos más
utilizados.
TDHD

Se trata de un trastorno del comportamiento caracterizado
por distracción moderada a grave, períodos de atención breve, inquietud motora,
inestabilidad emocional y conductas impulsivas. Tiene una respuesta muy alta al
tratamiento, aunque se acompaña de altas tasas de comorbilidad psiquiátrica.
Este
«trastorno» se identificó primeramente en la edad infantil. Sin embargo, a
medida que mejor se comprendía, se fue reconociendo su carácter crónico, ya que persiste y
se manifiesta hasta después de la adolescencia (es difícil modificar
comportamientos que ya están tan arraigados si antes no ha habido pautas
correctoras de crianza). Los estudios de seguimiento a largo plazo han
demostrado que entre el 60 % y el 75 % de los niños con TDAH continúa
presentando los síntomas hasta su adultez.
DSM

El DSM se elaboró a partir de datos empíricos y con una metodología
descriptiva, con el objetivo de mejorar la comunicación entre clínicos de
variadas orientaciones, y de clínicos en general con investigadores diversos.
Por esto, no tiene la pretensión de explicar las diversas patologías, ni de
proponer líneas de tratamiento farmacológico o psicoterapéutico, como tampoco
de adscribirse a una teoría o corriente específica dentro de la psicología o
de la psiquiatría.
LENGUAJE CIENTÍFICO

El rasgo léxico especial de los textos científicos y técnicos, en tanto
que tales, es la terminología (= palabras de significado propio de una rama del saber).
En esta variedad de uso no tienen cabida ni el sentimentalismo ni
la mera opinión personal, por lo cual todo rasgo subjetivo está ausente y no
hay connotación. La ciencia y la técnica necesitan de un objetividad
extrema y de un lenguaje que evite toda posible ambigüedad. De ahí la necesidad de claridad y
precisión expresivas, para evitar confusiones en la comprensión de lo que se
dice.
THORAZINE

Parte de una clase de medicamentos conocidos como típicosantipsicóticos ,
Thorazine ® ( clorpromazina clorhidrato)
es un medicamento de prescripción que ha sido autorizada para el tratamiento
de:
·
Las náuseas y los vómitos
·
Inquietud y preocupación antes de la cirugía
·
Porfiria aguda intermitente (para ayudar a aliviar las náuseas y vómitos
asociados con esta condición)
·
El tétanos (en combinación con otros medicamentos)
·
Los síntomas de manía en pacientes con trastorno bipolar(también
conocido como depresión maníaca )
·
El hipo que no va a desaparecer
·
Graves problemas de comportamiento en los niños
·
Grave déficit de atención con hiperactividad ( TDAH ) en niños
(para uso a corto plazo solamente).
¿Quién lo hace?
Thorazine fue fabricado originalmente por GlaxoSmithKline. Aunque
la marca Thorazine ya no se está realizando, las versiones genéricas están
todavía disponibles. Thorazine
Genérico se hace por varias compañías.
LINKOGRAFÍA