DEFINICIÓN OPERACIONAL

EJEMPLOS:
*La definición operacional de la variable
“temperatura” sería el termómetro (con las respectivas instrucciones de cómo
medir e interpretar la temperatura).
*Si estas observando la relación del niño con su mamá no puedes decir, el
niño tomo un chocolate (conducta observable) porque tenía hambre (hambre no es
medible), sino el número de chocolates que el niño toma dentro de un lapso de
tiempo, independientemente del porqué de la acción.
*Se definiría la inteligencia como la puntuación obtenida en
un determinado test o la ansiedad como obtenida en determinada escala.
*Se
podría definir la fluidez verbal como la cantidad de palabras diferentes
emitidas por un sujeto en una unidad de tiempo.
*Definir
la motivación en un experimento determinado, expresando todos los detalles de
cómo se incentivó a las personas (con caramelos, aumentándoles la nota, dándole
dinero, etc.) para la realización de una tarea.
LINKOGRAFÍA