ÉTICA

Por lo tanto, cuando alguien aplica una sentencia ética sobre una
persona, está realizando un juicio moral. La
ética, pues, estudia la moral y determina cómo deben actuar los miembros de una
sociedad. Por lo tanto, se la define como la ciencia del comportamiento moral.
PROMOVER

El comenzar algo o darle un curso activo a una cosa con la
finalidad puesta en que tal cuestión se lleve a cabo y concrete, eso será
promover. Con mis compañeros de curso estamos promoviendo una propuesta
que nos permita rendir exámenes finales de las materias sin la exigencia de
haber cursado
CONTRIBUIR

Contribuir es, por otra parte, dar o pagar la cuota que
le cabe a una persona por un impuesto o repartimiento.
El verbo contribuir puede ser utilizado como
sinónimo de ayudar, asistir, favorecer, auxiliar, apoyar y socorrer.
DIGNIDAD

La dignidad está relacionada a la excelencia, la gravedad y el decoro de las personas en
su manera de comportarse. Un sujeto que se comporta con dignidad es alguien de
elevada moral, sentido ético y acciones honrosas. Por ejemplo: “Nos esforzamos pero no alcanzó: perdimos con dignidad”, “Le ofrecieron dinero pero su dignidad le impidió aceptarlo”.
INTEGRIDAD

Una frase que puede funcionar para mostrar más claramente el significado
último del concepto que nos ocupa es el siguiente: “Eva era una persona
admirada por todos y especialmente por una gran cualidad que poseía, su
integridad, que la hacía ser equilibrada, honesta, justa y ante todo defensora
de las injusticias”.
REMUNERACIÓN

Por ejemplo: “Si acepta este empleo, tendrá
una remuneración de tres mil pesos mensuales”, “Me gusta el trabajo, pero no estoy conforme con la remuneración
ofrecida”, “La empresa está teniendo
algunos problemas para cumplir con las remuneraciones de sus empleados”.
INTERVENCIÓN

Una intervención militar es el
envío de tropas para controlar una situación, una función que debería cumplir
otro tipo de fuerzas u otras autoridades. En las relaciones
internacionales, la intervención se asocia a dirigir, de manera temporal, los
asuntos interiores de otra nación.
AUTOSOEFICIENCIA

VESTIGIO

Por ejemplo: “Los vestigios incaicos pueden
apreciarse en una buena parte de Sudamérica”, “Ya no quedan vestigios de la dominación inglesa en la ciudad”, “Ningún vestigio hace suponer que, en esta casa, se produjo un
terrible homicidio”, “No hay vestigios de su pasada
adicción a las drogas”.
Un vestigio también es un indicio que permite avanzar con una investigación o llegar a un descubrimiento a través
de una inferencia: “Los expertos hallaron
vestigios en el terreno que han permitido reforzar sus hipótesis”, “Su presencia en el estadio es un vestigio sobre su posible
contratación que ha desatado una ola de rumores”.
CUALITATIVO
El análisis cualitativo es aquel que refiere a los aspectos de calidad,
valor o ponderación de un objeto, individuo, entidad o estado. Por oposición,
existe el análisis cuantitativo, que se emplea para determinar la cantidad de
un ingrediente, elemento o variable en una entidad dada.
LINKOGRAFÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario