EMPÍRICO
El empirismo es una teoría filosófica que
enfatiza el papel de la experiencia, ligada a la
percepción sensorial,
en la formación del conocimiento. Para el empirismo
más extremo, la experiencia es la base de todo conocimiento, no sólo en cuanto
a su origen sino también en cuanto a su contenido. Se parte del mundo sensible
para formar los conceptos y
éstos encuentran en lo sensible su justificación y su limitación.
http://es.wikipedia.org/wiki/Empirismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Empirismo
FLEXIBILIDAD
Por flexibilidad se entiende a la característica
de flexible. Se trata de una palabra que permite resaltar la disposición
de un individuo u objeto para ser doblado con facilidad, la condición de
plegarse según la voluntad de otros y la susceptibilidad para adaptarse a los
cambios de acuerdo a las circunstancias.
La flexibilidad de tipo muscular, en este contexto, identifica a la capacidad de un músculo para poder ser estirado sin sufrir daños. Esta posibilidad está determinada por el espectro de movimiento de los músculos que forman una articulación.
http://definicion.de/flexibilidad/
La flexibilidad de tipo muscular, en este contexto, identifica a la capacidad de un músculo para poder ser estirado sin sufrir daños. Esta posibilidad está determinada por el espectro de movimiento de los músculos que forman una articulación.
http://definicion.de/flexibilidad/
DISPOSICIÓN
El término disposición es utilizado, en su significado más
general como sinónimo de norma. Sin embargo, en
el lenguaje jurídico también se utiliza con un sentido más estricto, para
designar uno de los enunciados lingüísticos
en el sentido en el cual se articula eltexto de
un acto jurídico (que
en la actualidad los ordenamientos son generalmente por escrito). Las
disposiciones que no coinciden necesariamente con partes del texto normativo
como los artículos o
párrafos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Disposici%C3%B3n_(derecho)
http://es.wikipedia.org/wiki/Disposici%C3%B3n_(derecho)
DELIMITACIÓN
Delimitación es la acción y efecto de delimitar. Este
verbo hace referencia determinar los límites de algo. Por ejemplo: “La
delimitación de la frontera fue un motivo de conflicto entre ambos países”.
La noción de límite, por su parte, refiere a la línea real o imaginaria que separa dos territorios o a una restricción o limitación, entre otras cosas. Delimitar, por lo tanto, consiste en trazar una división(separando dos o más cosas) o en imponer un cerco (físico o simbólico).
La noción de límite, por su parte, refiere a la línea real o imaginaria que separa dos territorios o a una restricción o limitación, entre otras cosas. Delimitar, por lo tanto, consiste en trazar una división(separando dos o más cosas) o en imponer un cerco (físico o simbólico).
TRANSFERENCIA

Por ejemplo: “Avísale a Gómez que ya está hecha la
transferencia”, “Hasta que no tenga acreditada la transferencia, no voy a
enviarle los paquetes”, “Martínez dijo que hizo la transferencia pero el
dinero todavía no me llegó”.
http://definicion.de/transferencia/
http://definicion.de/transferencia/
VIRTUD

Una virtud es una cualidad estable de la persona, ya sea
natural o adquirida. Existen virtudes intelectuales (vinculadas a la
inteligencia) y verdades morales (relacionadas con el bien).
OBJECIÓN:

PSICOPATA

http://suite101.net/article/perfil-psicopata-definicion-significado-personalidad-sociopata-a24230
IMPONDERABLE
-.De valor tan grande, que excede toda
ponderación; inestimable, extraordinario.
Ejemplo:
Su contribución a la música es
imponderable, la amistad es un bien imponderable.
.-.Que no se puede pesar, medir,
precisar o evaluar.
Ejemplo:
Los efectos reales de esa decisión son
imponderables.
.-.Circunstancia imprevisible o cuyas
consecuencias no pueden estimarse.
Ejemplo:
No tuvo en cuenta los imponderables.
http://www.alegsa.com.ar/Definicion/de/imponderable.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario